top of page
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon

"Súper M"

  • Jaiver López Rodríguez
  • 8 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Poster: Súper M

Víctor Uribe / 2014 / Chile / 6 min.

SINOPSIS: Una madre decide destruir el edificio Costanera Center con misiles, con el único propósito de que su pequeño bebe pueda ver el cerro San Cristóbal desde su cuna.

COMENTARIO PERSONAL:

Chile es un país que tiene estándares de cine, a lo que aspectos técnicos se refiere, simples. Producciones cotidianas, sin mucha parafernalia ni efectos, que buscan destacarse por su guion más que nada. Esto, a mi parecer, se debe a dos factores principales: el primero; al poco presupuesto que los realizadores pueden optar o tienen. Y el segundo (que es en parte consecuencia del primero): la poca experiencia en producciones con efectos especiales. Debido a la baja demanda que la animación digital tiene en Chile, poca gente se especializa en esto, y los que lo hacen, se van al extranjero.


No somos un país que se pueda dar el lujo de hacer una producción al estilo “El Señor de los Anillos” (se intento una vez y el resultado fue desastroso, tanto en efectos especiales como en guion: “Mitos y Leyendas, La nueva Alianza”). Pero en ocasiones aparecen pequeñas obras que nos dan una luz de esperanza y nos hacen creer lo contrario; me refiero a “Súper M”.


Precisamente, Víctor Uribe (Director, Guionista y Director de Fotografía) realizo este cortometraje para demostrarle a Chile y el mundo que somos un país preparado para realizar producciones de esa naturaleza. Sin duda es una pieza que no tiene nada que envidiarle a muchas películas estadounidenses. Ahora bien, siendo un poco regodeón, los efectos no son del todo realistas (como muchos dijeron en su momento), no se necesita un ojo agudo para notar que es animación 3D. Pero por supuesto no menospreciare el trabajo en cuestión, como dije, Chile es un país con poca experiencia en este rubro; que aparezcan trabajos así es impresionante y dan esperanza a la industria cinematográfica nacional.



Espero que Víctor Uribe logre realizar “El Choro Quintana” y “Fuerza Punky” (dos proyectos de largometraje en los que está trabajando; en los que busca tener la misma calidad de efectos especiales). Para que el cine chileno mejore, se necesita gente como él; gente que se arriesgue a hacer cosas distintas y de calidad. Que el público se sorprenda y pida más; que tenga apetito de cine y, que con el tiempo, afine su paladar. Para que así Chile crezca cinematográfica y tengamos un cine de calidad, seguido de un público de calidad.



CONTEXTO DE PRODUCCIÓN:

Víctor Uribe hizo este cortometraje por dos razones: La primera, demostrar que Chile está preparado para realizar producciones de esta naturaleza, y la segunda, como una ejercitación para dos futuros largometrajes en los que está trabajando.


TRAILERS

CORTOMETRAJE

FICHA TÉCNICA: Dirección: Víctor Uribe Guion: Víctor Uribe Dirección de Fotografía: Víctor Uribe Dirección de Arte: Francisca Marshall Felipe Bunster Elenco: Paloma Hoyos Baltazar Fritz Valencia Producción Ejecutiva: Alonso Oyarzun Víctor Uribe Producción: Pablo Borgheresi Davidza Pincheira Productor Asociado: Juan Elgueta Maquillaje y Peluquería: Amparo Aguirre Música: Jorge Aliaga Operador de SteadyCam: Leo Saldaño Foquista y Dit: Eduardo Contreras Asistente de Cámara: Raúl “Lito” Salas Data Manager y Vagabundo: Joaquín Checa Sonido Directo: Carlos Arias Gaffer: Cristian Gálvez Eléctrico y Grip: Duke Sazo Alejandro Ortuzar Props: Juan Pablo Aliaga Storyboard: Demetrio Babul Diseño Afiche: Alejandro Bahamondes Efectos Visuales: Jump Cats VFX Supervisión VFX: Germán Ovando Supervisión de Composición: Francisco Contreras Edición: Rodrigo Ara Artista 3D, Matte Painting y Diseño de Créditos: Sebastián Macaya Modelado 3D de Misil: Alvaro Zamorano Animador Gráfico: Alejandro Gimon Realización Sito Web: Alejandro Albi Post-Producción de Imagen: Valvula Films Productor Ejecutivo: Juan Elgueta O. Colorista: Lucho Quevedo Online: Daniel Henriquez Illic Postproducción de Sonido: Libélula Postproducción Ejecutiva Libélula Post: Francisco Mena Coordinación de Postproducción: Tanya Leiva Montaje de Sonido Directo: Monserrat Albarracin Diseño de Sonido: Matías Valdés Productor Ejecutivo Tridi: Hernán Caffiero Post-Producción Tridi: Pepe Pérez Ticho Mendoz

 
 
 

Comments


Entradas Recientes
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2017 by Javier López Rodríguez. Proudly created with Wix.com

bottom of page